En esta página encontrarás cinco rompecabezas más, para llevar por escrito a clase.
Cómo demostrar la solución.
Recuerda que sea cual sea la conclusión, debes demostrarla deduciéndola paso por paso desde las premisas.
Aquí tienes un ejemplo de probblema, con su demostración.
Planteamiento

- Premisa: Regla 1. Los números indican "trenes" (secuencias) de celdas negras con tantos vagones como diga el número.
- Premisa: R2. Dos trenes unidos forman un solo tren, con un sólo número que indique todos los vagones. Dos trenes de celdas negras estarán siempre separados por al menos una celda blanca.
- Premisa: R3. Una celda cualquiera es o negra o blanca.
- Premisa: La columna a contiene un tren de 2 celdas negras.
- Premisa: La columna b contiene dos trenes de 2 y de 1 celdas negras.
- Premisa: La columna c contiene dos trenes de 1 y de 1 celdas negras.
- Premisa: La columna d contiene dos trenes de 1 y de 2 celdas negras.
- Premisa: La columna e contiene un tren de 1 celdas negras.
- Premisa: La columna f contiene dos trenes de 1 y de 2 celdas negras.
- Premisa: El renglón G contiene dos trenes de 1 y de 1 celdas negras.
- Premisa: El renglón H contiene dos trenes de 2 y de 2 celdas negras.
- Premisa: El renglón J contiene dos trenes de 3 celdas negras.
- Premisa: El renglón K contiene dos trenes de 1 y de 1 celdas negras.
- Premisa: El renglón L contiene dos trenes de 2 y de 1 celdas negras.
Demostración
Ahora, hazlo tú mismo.
Primer rompecabezas
Supongamos una matriz de cinco columnas (a las que denominaremos: a b c d e) y cinco renglones (denominados: F G H J K).
Tarea: Probar que la celda Ge tiene que ser roja.
Dadas las siguientes premisas:
- Todas las celdas de la matriz tienen un color (o valor) y solamente uno: rojo o azul, pero no ambos. Ninguna celda carece de valor (o sea, color).
- Dos secuencias de celdas rojas en una misma línea tienen que estar separadas por al menos una celda azul, pues de otra manera no sería dos secuencias sino una sola.
- Las secuencias de celdas rojas y sus longitudes mencionadas en las siguientes premisas se dictan siempre de izquierda a derecha (en el caso de los renglones) y de arriba a abajo (en el caso de las columnas).
- La columna a contiene una sola secuencia de 2 celdas rojas.
- La columna b contiene dos secuencias de rojas, con 2 celdas y con 1 celda respectivamente.
- La columna c contiene una sola secuencia roja de 2 celdas de longitud.
- La columna d contiene una sola secuencia roja de 3 celdas de longitud.
- La columna e contiene una sola secuencia roja de 3 celdas de longitud.
- El renglón F contiene una sola secuencia roja de 4 celdas de longitud.
- El renglón G contiene una sola secuencia roja de 4 celdas de longitud.
- El renglón H contiene una sola secuencia roja de 2 celdas de longitud.
- El renglón J contiene una sola secuencia roja de 2 celdas de longitud.
- El renglón K contiene una sola secuencia roja de 1 celdas de longitud.
Las primeras tres premisas son comunes a todos los rompecabezas porque son las reglas del juego. Las demás premisas pueden resumirse en esta fórmula:
Segundo rompecabezas
El segundo patrón tiene ocho columnas (a las que denominaremos: a b c d e f g h) y ocho renglones (denominados: J K L M N P Q R).
La conclusión que debes demostrar es que dadas las siguientes premisas, la celda Pa es roja.
Premisas. Además de las tres reglas del juego, tenemos las siguientes 16 premisas:
- La columna a contiene tres secuencias de celdas rojas de 2, 1 y 1 celdas respectivamente.
- La columna b contiene dos secuencias de celdas rojas de 3 y 3 celdas respectivamente.
- La columna c contiene dos secuencias de celdas rojas de 3 y 2 celdas respectivamente.
- La columna d contiene dos secuencias de celdas rojas de 3 y 2 celdas respectivamente.
- La columna e contiene una sola secuencia de celdas rojas de 3 celdas.
- La columna f contiene una sola secuencia de celdas rojas de 2 celdas.
- La columna g contiene una sola secuencia de celdas rojas de 2 celdas.
- La columna h contiene una sola secuencia de celdas rojas de 3 celdas.
- J contiene una sola secuencia de celdas rojas de 5 celdas.
- K contiene una sola secuencia de celdas rojas de 5 celdas.
- L contiene dos secuencias de celdas rojas de 4 y 1 celdas respectivamente.
- M contiene una sola secuencia de celdas rojas de 1 celdas.
- N contiene una sola secuencia de celdas rojas de 1 celdas.
- P contiene una sola secuencia de celdas rojas de 3 celdas.
- Q contiene dos secuencias de celdas rojas de 3 y 2 celdas respectivamente.
- R contiene tres secuencias de celdas rojas de 2, 1 y 2 celdas respectivamente.
Tercer rompecabezas
Demuestra que el patrón las siguientes premisas son inconsistentes, es decir, que no hay patrón posible que las satisfaga, o en fin, que no hay ningún patrón que cumpla con las reglas de este juego y que satisfaga las ocho premisas. Para demostrar tal cosa, debes identificar alguna(s) celda(s) que debiera(n) tener dos valores (rojo y azul) o que no deban tener ninguno, ni rojo ni azul. ¿Cuál(es) es (son) semejante(s) celda(s)?
- Todas las celdas de la matriz tienen un color (o valor) y solamente uno: rojo o azul, pero no ambos. Ninguna celda carece de valor (o sea, color).
- Dos secuencias de celdas rojas en una misma línea tienen que estar separadas por al menos una celda azul, pues de otra manera no sería dos secuencias sino una sola.
- Las secuencias de celdas rojas y sus longitudes mencionadas en las siguientes premisas se dictan siempre de izquierda a derecha (en el caso de los renglones) y de arriba a abajo (en el caso de las columnas).
- La matriz tiene ocho columnas (a b c d e f g h) y ocho renglones (J K L M N P Q R).
- La columna a tiene dos secuencias rojas de 1 y 3 celdas respectivamente.
- La columna b tiene una secuencia roja de 4 celdas.
- La columna c tiene una secuencia roja de 5 celdas.
- La columna d tiene una secuencia roja de 3 celdas.
- La columna e tiene dos secuencias rojas de 3 y 2 celdas respectivamente.
- La columna f tiene dos secuencias rojas de 3 y 3 celdas respectivamente.
- La columna g tiene una secuencia roja de 2 celdas.
- La columna h tiene dos secuencias rojas de 2 y 1 celdas respectivamente.
- La columna J tiene una secuencia roja de 4 celdas.
- El renglón K tiene una secuencia roja de 4 celdas.
- El renglón L tiene dos secuencias rojas de 2 y 2 celdas respectivamente.
- El renglón M tiene dos secuencias rojas de 3 y 1 celdas respectivamente.
- El renglón N tiene una secuencia roja de 3 celdas.
- El renglón P tiene tres secuencias rojas de 4, 1 y 1 celdas respectivamente.
- El renglón Q tiene dos secuencias rojas de 1 y 4 celdas respectivamente.
- El renglón R tiene dos secuencias rojas de 1 y 2 celdas respectivamente.
Cuarto rompecabezas
¿Cuáles son los valores de todas las celdas, si tenemos las siguientes premisas?
- Todas las celdas de la matriz tienen un color (o valor) y solamente uno: rojo o azul, pero no ambos. Ninguna celda carece de valor (o sea, color).
- Dos secuencias de celdas rojas en una misma línea tienen que estar separadas por al menos una celda azul, pues de otra manera no sería dos secuencias sino una sola.
- Las secuencias de celdas rojas y sus longitudes mencionadas en las siguientes premisas se dictan siempre de izquierda a derecha (en el caso de los renglones) y de arriba a abajo (en el caso de las columnas).
- La matriz tiene ocho columnas (a b c d e f g h) y ocho renglones (J K L M N P Q R).
- La columna a tiene dos secuencias rojas de 1 y 1 celdas de longitud respectivamente.
- La columna b tiene dos secuencias rojas de 3 y 3 celdas de longitud respectivamente.
- La columna c tiene dos secuencias rojas de 3 y 2 celdas de longitud respectivamente.
- La columna d tiene dos secuencias rojas de 3 y 2 celdas de longitud respectivamente.
- La columna e tiene una secuencia roja de 5 celdas de longitud.
- La columna f tiene una secuencia roja de 2 celdas de longitud.
- La columna g tiene tres secuencias rojas de 1, 1 y 1 celdas de longitud respectivamente.
- La columna h tiene una secuencia roja de 3 celdas de longitud.
- El renglón J tiene dos secuencias rojas de 4 y 1 celdas de longitud respectivamente.
- El renglón K tiene una secuencia roja de 4 celdas de longitud.
- El renglón L tiene dos secuencias rojas de 4 y 1 celdas de longitud respectivamente.
- El renglón M tiene dos secuencias rojas de 1 y 2 celdas de longitud respectivamente.
- El renglón N tiene dos secuencias rojas de 1 y 1 celdas de longitud respectivamente.
- El renglón P tiene una secuencia roja de 3 celdas de longitud.
- El renglón Q tiene dos secuencias rojas de 3 y 1 celdas de longitud respectivamente.
- El renglón R tiene tres secuencias rojas de 2, 1 y 2 celdas de longitud respectivamente.
Quinto rompecabezas
Dadas las siguientes premisas:
- Dos secuencias de celdas rojas en una misma línea tienen que estar separadas por al menos una celda azul, pues de otra manera no sería dos secuencias sino una sola.
- Las secuencias de celdas rojas y sus longitudes mencionadas en las siguientes premisas se dictan siempre de izquierda a derecha (en el caso de los renglones) y de arriba a abajo (en el caso de las columnas).
- La matriz tiene ocho columnas (a b c d e f g h) y ocho renglones (J K L M N P Q R).
- La columna a tiene tres secuencias rojas de 1.1.1 celdas de longitud respectivamente.
- La columna b tiene dos secuencias rojas de 3.3 celdas de longitud respectivamente.
- La columna c tiene dos secuencias rojas de 3.2 celdas de longitud respectivamente.
- La columna d tiene dos secuencias rojas de 3.3 celdas de longitud respectivamente.
- La columna e tiene dos secuencias rojas de 2.2 celdas de longitud respectivamente.
- La columna f tiene una sola secuencia roja de 2 celdas de longitud.
- La columna g tiene tres secuencias rojas de 1.1.1 celdas de longitud respectivamente.
- La columna h tiene dos secuencias rojas de 1.3 celdas de longitud respectivamente.
- El renglón J tiene dos secuencias rojas de 4.1 celdas de longitud respectivamente.
- El renglón K tiene una sola secuencia roja de 5 celdas de longitud.
- El renglón L tiene dos secuencias rojas de 4.1 celdas de longitud respectivamente.
- El renglón M tiene dos secuencias rojas de 1.2 celdas de longitud respectivamente.
- El renglón N tiene dos secuencias rojas de 1.1 celdas de longitud respectivamente.
- El renglón P tiene dos secuencias rojas de 3.1 celdas de longitud respectivamente.
- El renglón Q tiene dos secuencias rojas de 3.1 celdas de longitud respectivamente.
- El renglón R tiene tres secuencias rojas de 2.1.2 celdas de longitud respectivamente.
Probar paso por paso que Pf es azul.
Más problemas:
- Fácil 6x5:2/3/2/3/1/3/1/3/1.1.1/3.1/3
- Fácil 6x5:2/3/1/1.1/1/2/1/2/1.1.1/3/2
- Fácil 6x5:1/3/1/1.1/1/2/1/2/1.1.1/3/1
- Medio 6x5:2/3/1/1.1/1/3/1/2/1.1.1/3.1/2
- Difícil 6x5:2/3/2/1.1/1/3/1/2/1.1.1/3.1/3
- Fácil 6x5:1/1.1/1/1.1/1/2/1/2/1.1.1/1.1/1
- Muy difícil x5:1/1.1/1/1.1/1/2/1/2/1.1.1/1.1/1 Probar que (Gb, si y sólo si Ld)