A la 11 y la 12 de Clarke
29 Dios está consciente de las cosas en sí mismo. [Esto no significa que Dios esté consciente de las cosas que están en Él mismo; sino que la conciencia de Dios sobre las cosas es interna a Él, en algún sentido especial.] El espacio es el lugar de las cosas y no el lugar de las ideas de Dios. Para poder poner las ideas de Dios en el espacio, deberíamos considerar al espacio como algo que une a Dios con las cosas, semejante a esa unión del alma con el cuerpo, en la que algunas personas creen; y entonces estaríamos otra vez haciendo a Dios el alma del mundo.
30 Clarke también se equivoca cuando compara el conocimiento y la operación de Dios con el conocimiento y la operación de las almas. Las almas saben cosas porque Dios les ha puesto
lo que Leibniz escribió a continuación: un principe representatif de ce qui est hors d'elles.
cómo lo tradujo Clarke: un principio representativo de cosas externas.
lo que Leibniz estaba tratando de dar a entender: un generador de representaciones de cosas fuera de ellas.
Pero Dios conoce las cosas porque las está produciendo continuamente. [Clarke admite tener dificultad con este pasaje en su 30 de la página 25. Tanto el francés principe como el inglés principle podrían usarse para significar 'fuente' o 'causa' o 'generador', y Clarke tenía ese uso en su propio repertorio: ver por ejemplo 'causa física' cerca del final de su discusión de 1-20 de Leibniz, en la página 50.]
31 En mi opinión, todo lo que se puede decir a favor de la actividad del alma sobre las cosas es el hecho de que el cuerpo se adapta a los deseos del alma, en virtud de la armonía que Dios ha pre-establecido entre ellos.
32 Pero aquellos que se imaginan que el alma puede darle una nueva fuerza al cuerpo, y que Dios le da nueva fuerza al mundo para arreglar los defectos en su máquina, hacen que Dios se parezca demasiado al alma al atribuirle también demasiado al alma y muy poco a Dios.
33 En realidad, sólo Dios puede dar nueva fuerza a la naturaleza, y sólo lo hace sobrenaturalmente. Si tuviera que hacerlo en el curso natural de los acontecimientos, eso sería porque hubiera hecho un trabajo muy imperfecto. Se relacionaría entonces con el mundo de la misma forma como las personas ignorantes piensan que el alma se relaciona con el cuerpo.
34 Los que intentan defender la opinión vulgar sobre la influencia del alma sobre el cuerpo citando que Dios influye sobre cosas externas a Él mismo estaría haciendo (¡otra vez!) que Dios se parezca demasiado al alma del mundo. La muestra de desaprobación de Clarke para mi frase intelligentia supramundana parece tener esa tendencia.
35 Las imágenes que el alma tiene inmediatamente están dentro de ella, pero •corresponden a las imágenes del cuerpo. El alma puede estar presente ante algo sólo de manera imperfecta, lo que puede explicarse sólo en términos de esa •correspondencia {entre las imágenes del alma y las imágenes corporales}. [Las 'imágenes' del cuerpo son los elementos a los que se hace referencia en la nota a 3 de la página 2, como "contrapartidas materiales o soportes" de las imágenes mentales.] Pero la forma en que Dios está presente ante algo es perfecta = completa, y se manifiesta por su operación.
36 Estuvo mal de parte de Clarke, al argumentar en contra mía, ayudarse haciéndome decir que la presencia del alma en el cuerpo está conectada con su influencia sobre el cuerpo; porque él sabe bien que yo rechazo esa influencia.
37 No es más fácil dar sentido a la supuesta difusión del alma por todo el •cerebro que a su difusión a través del •cuerpo entero. La diferencia entre ellos es sólo de más o de menos.