Lógica 2 (Semestre 2012-2)

Clave de asignatura: 3116
Grupo: 1103
Maestro: Julio Beltrán Miranda
Ayudante: Luis Gómez
Horario:
Lunes 10-12 Hr. Salón 106
Jueves 10-12 Hr. Salón 302 ó Sala de computadoras "Giordano Bruno"

Para tomar este curso, es necesario haber cursado y aprobado Lógica 1.

Programa del curso

  1. Racapitulación del primer semestre y evaluación de nuevos alumnos. (1 semana)
  2. El método sintáctico de los Árboles de Verdad para identificar contraejemplos relevantes en lógica proposicional. (2 semanas)
    1. Propiedades lógicas de totalidad y propiedades lógicas de excepción o contraejemplo.
    2. Inconsistencia y y reducción completa a mundos imposibles.
    3. Consistencia y mundos posibles.
    4. Sondeando mundos posibles para probar las otras propiedades de excepción: no-equivalencia, contingencia, invalidez
    5. Primer examen
  3. Lógica de predicados. (3 semanas)
    1. Individuos y predicados.
    2. Predicados de una plaza y de múltiples plazas.
    3. Elecciones que deben hacerse al traducir.
    4. Cuantificadores
    5. Cuantificador existencial.
    6. Cuantificador universal.
    7. Combinando cuantificadores en una sola proposición.
    8. Personas y cosas.
    9. Identidad
    10. Problemas de traducción y dominios.
    11. Argumentos en lógica proposicional.
    12. Segundo examen
  4. Métodos semánticos de demostración. (4 semanas)
    1. ¿Es posible demostrar por medios semánticos las propiedades lógicas de totalidad en lógica de predicados?
    2. Propiedades lógicas de excepción e interpretaciones simples.
    3. Árboles de verdad y contraejemplos relevantes en lógica de predicados.
    4. Tercer examen
  5. Derivación natural en lógica de predicados. (4 semanas)
    1. Introducción del cuantificador existencial.
    2. Eliminación del cuantificador universal.
    3. Eliminación del cuantificador existencial.
    4. Introducción del cuantificador universal.
    5. Introducción de la identidad.
    6. Eliminación de la identidad.
    7. Estrategias de derivación.
    8. Derivaciones categóricas en lógica de predicados.
    9. Cuarto examen

Evaluación

La calificación final estará compuesta de la siguiente forma: 70% el promedio de los exámenes, 20% tareas, 10% asistencia y participación.

Libro de texto

R. L. Simpson, Essentials of Symbolic Logic, 3a. edición, Broadview Press, 2008

Pueden obtener un juego de copias en la fotocopiadora donde deposité el original. Al precio que tienen de 25 centavos por hoja, tendrá un costo total de 37 pesos.

Por favor, no lo engargolen. En cambio, métanlas en la carpeta de tres argollas que les pedí comprar. Hagan tres perforaciones en el margen inferior de las fotocopias, no en el superior.

Software

  • Software para practicar derivación natural y comprobar la validez de argumentos. Bertie3 es un programa para ejercitar la derivación "natural" y Twootie un programa para encontrar contraejemplos. Bájalos pulsando aquí! Debes expandir la carpeta comprimida Lógica, que contiene dos carpetas para sendos programas, ambas preparadas ya con el emulador DosBox (ya probado) para computadoras que corran sobre Windows desde la versión Vista en adelante.
  • Otros emuladores de DOS para Windows 7 o posterior, o inclusive para otros sistemas operativos, o bien, para instalar en la memoria USB (todo esto es desconocido para mí, y no puedo darles orientación más allá de estas referencias):

Segundo examen

Análisis y calificación de las respuestas del examen (tomado de la prueba final de la V Olimpiada de Lógica)

Ver la lista completa en una pestaña aparte.

Prueba eliminatoria para la IX Olimpiada de Lógica

Análisis y calificación de las respuestas al cuestionario de la IX Olimpiada de Lógica
Los tres reactivos "extraños" de la Prueba Eliminatoria

Los cuatro reactivos de la prueba en que nosotros fallamos más y de la misma manera

Calificación final

Nuevo.jpg Si tienen dudas o quejas, mándenlas a mi correo personal 1.julio.beltran[at]gmail.com
Hasta abajo pueden acceder a las calificaciones parciales de cada categoría.

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 2.5 License.