UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
ASIGNATURA: + ASIGNATURA: TEXTOS FILOSÓFICOS 6
DR. JULIO BELTRÁN MIRANDA
CICLO:** 2019-1
CLAVE: 3614
http://juliobeltran.wikidot.com/cursos:textos-6-2019-2
HORAS/SEMANA: 4
TEÓRICAS: 32 HORAS
PRÁCTICAS: 32 HORAS
Carácter: Obligatoria
Tipo: Práctico
Modalidad: Taller
Asignatura precedente: Textos filosóficos 5. Asignatura subsecuente: Textos filosóficos 7
INTRODUCCIÓN
Éste es un taller teórico-práctico enfocado al análisis, interpretación, comentario, traducción e introducción de textos filosóficos de la filosofía moderna. Durante el lapso de un semestre, o dieciséis semanas (sesiones), nos dedicaremos a leer, traducir y comentar, por equipos de dos personas, diversos textos breves de la filosofía moderna. Será una práctica prolongada de interpretación, investigación y valoración de un texto histórico (fuente) cuyo producto contendrá: (1) una edición didáctica; (2) un aparato crítico con comentarios históricos y (3) una introducción interpretativa. Los pequeños equipos elegirán un texto histórico editado por el famoso historiador de la filosofía Jonathan Bennett, trabajarán en casa y en reuniones en la biblioteca, avanzarán en su material en un repositorio en línea (Dropbox, Google Drive o algo semejante) y acudirán a las sesiones semanales a presentar los avances de su investigación y su traducción, así como a discutir los problemas que se hayan presentado. Elaborarán una línea de tiempo que exponga la vida intelectual del autor y los acontecimientos filosóficamente relevantes de su época. Al final publicarán el producto de su trabajo como una edición en español dotada de aparato crítico. Especialmente importantes serán las notas, introducción y línea del tiempo.
OBJETIVOS
El estudiante podrá situar un texto de filosofía moderna, situarlo históricamente, interpretarlo, precisar su relevancia polémica, evaluarlo y presentarlo didácticamente.
Sesión de 2 hrs. Trabajo en casa, 2 a 4 horas semanales.
TEMARIO
SEMANA | ACTIVIDAD |
---|---|
1 | Presentación del taller, método de trabajo y fuentes a elegir. |
2 | Breve semblanza de las 15 fuentes. |
3 | Formación de equipos y demostración de las herramientas de trabajo. |
4 | Exposición de la primera investigación de las primeras 5 fuentes. |
5 | Exposición de la primera investigación de las segundas 5 fuentes. |
6 | Exposición de la primera investigación de las terceras 5 fuentes. |
7 | Presentación de líneas del tiempo para las primeras cinco fuentes. |
8 | Presentación de líneas del tiempo para las segundas cinco fuentes. |
9 | Presentación de líneas del tiempo para las terceras cinco fuentes. |
10 | Ubicación histórica-polémica de las primeras cinco obras. |
11 | Ubicación histórica-polémica de las segundas cinco obras. |
12 | Ubicación histórica-polémica de las terceras cinco obras. |
13 | Lectura de la introducción a las primeras cinco traducciones. |
14 | Lectura de la introducción a las segundas cinco traducciones. |
15 | Lectura de la introducción a las terceras cinco traducciones. |
16 | Presentación de todas las publicaciones. |
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
- Letters on Sympathy, first published as an appendix to the author’s French translation of Adam Smith’s The Theory of Moral Sentiments por Sophie de Grouchy, (pp. 48).
- Soliloquy: Advice to an Author por Shaftesbury (48 pp.)
- Enthusiasm (21 pp.) y An Essay on the Freedom of Wit and Humour por (Anthony Ashley Cooper, Earl of) Shaftesbury (33 pp.).
- The Principles of the most Ancient and Modern Philosophy; God, Christ, and Creatures y The Nature of Spirit and Matter, por Anne Conway (52 pp.)
- Treatise on Tolerance por Voltaire (54 pp.)
- A Vindication of the Rights of Woman, with Strictures on Political and Moral Subjects (Parte I) por Mary Wollstonecraft (56 pp.)
- A Vindication of the Rights of Woman, with Strictures on Political and Moral Subjects (Parte II) por Mary Wollstonecraft (55 pp.)
- The Immortality of the Soul, por David Hume (6 pp.), The Liberty of the Ancients Compared with that of the Moderns por Benjamin Constant (15 pp.) y Man—Machine por Julien Offray de La Mettrie. (36 pp.)
- The Subjection of Women por John Stuart Mill (62 pp.)
- Jerusalem: Religious Power and Judaism, por Moses Mendelssohn (66 pp.)
- Five Sermons por Joseph Butler (46 pp.) y Letters to Samuel Clarke (11 pp.) por Joseph Butler
- A Demonstration of the Being and Attributes of God, more particularly in answer to Hobbes, Spinoza, and their followers (58 pp.) y Letters to Joseph Butler (11 pp.) por Samuel Clarke
- A Letter about Toleration (29 pp.) y The Conduct of the Understanding por John Locke (42 pp.)
- Liberty por John Stuart Mill (78 pp.)
- The Correspondence between Leibniz and Arnauld por G. W. Leibniz y Antoine Arnauld (79 pp.)
Todos los textos se pueden bajar de aquí: https://is.gd/fuentestextos192
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
• Bennett, Jonathan Francis, Rationality : an essay towards an analysis, Datos de publicac. Londres : Routledge & K. Paul, 1964, Biblioteca del Instituto de I. F., Clas. BF671 B45.
• García, Jorge J. E., autor. La filosofía y su historia : cuestiones de historiografía filosófica, traducción de Juan José Sánchez Álvarez-Castellanos, México : UNAM, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 1998, 531 páginas; Bibliotecas Central, de la FFL y del IIF, Clas. B51.4 G7318.
• Windelband, Wilhelm, 1848-1915, autor. Historia de la filosofía moderna: En su relación con la cultura general y las ciencias particulares, traducido del alemán por Elsa Tabernig, Buenos Aires, Ed. nova, 1951, 2 volúmenes, Biublioteca Central, Clas. B82 W5.
• Windelband, Wilhelm, 1848-1915, _Preludios filosóficos; figuras y problemas de la filosofía y de su historia,_ traducido del alemán por Wenceslao Roces, Buenos Aires, S. Rueda, 1949, 459 páginas. Biblioteca de la Fac. de Arquitectura, Clas. B3371 P73 1949
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
• Algunas sesiones comenzarán con una exposición, por parte del docente, de los conceptos, técnicas y problemas de la investigación histórica de la filosofía. Así como de la manera de facilitarlas utilizando las herramientas del taller.
• Los estudiantes investigarán datos históricos relevantes. Leerán documentos relacionados con su texto objeto, como son refutaciones, comentaristas de la época, precursores. Acumularán citas relevantes en una base de datos, y fechas importantes en una línea del tiempo. Elaborarán un glosario de los términos clave. Finalmente redactarán una presentación interpretativa y crítica de su obra objeto, traducida del inglés al español.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Exposición de avances y problemas cada tres semanas (10%)
• Identificación de las ideas centrales de su texto objeto (10%)
• Aplicación a su caso de las ideas vistas en clase (10%)
• Glosa escrita de argumentos (25%)
• Razones sólidas y suficientes para evaluar (25%)
• Uso de bibliografía actualizada (10%)
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
• Exposición de avances en las clases oportunas (15%)
• Aportación de retroalimentación a otros equipos (10%)
• Elaboración de una línea del tiempo (20%)
• Elaboración de un glosario (25%)
• Presentación de una introducción (30%)
• Todo lo anterior, publicado (sine qua non).
Línea del tiempo
Ver la línea del tiempo
Tlabla de fechas
Formulario**
**DOCENTE: **
**CICLO: **
CLAVE | HORAS/SEMANA/SEMESTRE | TOTAL DE | ||
---|---|---|---|---|
TEÓRICAS | PRÁCTICAS | HORAS | CRÉDITOS | |
30 | 0 | 30 |
Carácter: **
Tipo:
Modalidad: **
Asignatura precedente:
Asignatura subsecuente:
Día y horario:
Código de la clase para Google classroom:
Información actualizada: http://juliobeltran.wikidot.com/cursos: ¡Imprimir!