Textos filosóficos 6 (2018-2)
escudo-unam-chik.jpg
atenea.png

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

**ASIGNATURA: + Individuación en Berkeley, Leibniz, Kant y Schopenhauer.

Fechas: Lunes 29 de enero a lunes 14 de mayo.
Horario: Lunes de 12:00 a 14:00 Hr.
Salón:

Temario

Sesión Lectura Tema
1 Berkeley: Principios del conocimiento humano, Introducción Materialismo vs. idealismo voluntarista
2 Berkeley: Primero de los Diálogos entre Hilas y Filonús Materialismo vs. idealismo voluntarista
3 Leibniz y Clarke: Correspondencia. Intercambios 1° a 4° Espacio y tiempo
4 Leibniz y Clarke: Correspondencia. 5° intercambio Espacio y tiempo
5 Leibniz: Monadología Pluralismo mental
6 Kant: kant1770_FR_EN_v0.3_GTT_ES_v0.1.txt Disertación inaugural y Prefacio a la Crítica de la razón pura La revolución copernicana del leibnizianismo
7 Kant: "Estética trascendental" Crítica de la razón pura La revolución copernicana del leibnizianismo
8 Kant: Primera Introducción a la Crítica de la facultad de juzgar PDF Explicación trascendental de los juicios reflexionantes a priori
9 Schopenhauer: Mundo como voluntad y representación (Selecciones del Apéndice La filosofía de Kant
10 Schopenhauer: Mundo como voluntad y representación (Selecciones del 2° libro) Metafísica de la naturaleza
11 Schopenhauer: Mundo como voluntad y representación (Selecciones del 3° libro) Estética
12 Schopenhauer: Mundo como voluntad y representación (Selecciones del 3° libro) El genio
13 Coloquio para exposición y crítica de trabajos finales. 1a. parte
14 Coloquio para exposición y crítica de trabajos finales 2a. parte

Lecturas de Leibniz, Kant y Schopenhauer donde el tema metafísico de la individuación y la identidad personal sean importantes.

  1. Berkeley Principios del conocimiento humano (PDF) y Dialogos entre Hilas y Filonus http://earlymoderntexts.com/authors/berkeley
  2. Leibniz Cartas con Clarke traducción y Monadología http://earlymoderntexts.com/authors/leibniz
  3. Kant Disertación y Crítica de la razón pura http://earlymoderntexts.com/authors/kant
  4. Schopenhauer El mundo como voluntad y representación I
  5. Schopenhauer El mundo como voluntad y representación II

Literatura primaria

Literatura secundaria:

  • Barber, Kenneth y Jorge J. E. Gracia (1994). Individuation and Identity in Early Modern Philosophy. State University of New York Press, 275 pp. (| PDF del libro completo en inglés.)
  • Redding, Paul (2009). Continental idealism : Leibniz to Nietzsche, New York : Routledge, 229 páginas, IIF clas. B823 R43
  • Hirsch, Eli, The concept of identity, New York : Oxford University Press, 1982, 318 p., BC y IIF BD236.H56 PDF

Evaluación

Propongo que la composición de la calificación sea de la siguiente manera:

  • 20% por participación en clase.
  • 30% por un trabajo final.
  • 30% por entregar borradores parciales semanalmente.
  • 20% por presentación y discusión de trabajos finales.

Controles de lectura.

Leibniz-Clarke. Correspondencia. Escritos 1 a 8.

  1. Por favor, enumera los argumentos utilizando el *sistema de númerales en negras* que inserta Bennett al principio de cada párrafo.
  2. Y responde: ¿cómo podrías analizar los argumentos de los dos autores, usando esa numeración? ¿Sobre cuántos temas debaten? ¿Cuáles son lsa conclusiones de los argumentos, y cuáles las premisas?
  3. ¿Cuál es, según Bennett, el tema más importante de esta discusión, y en qué párrafo comienza? ¿Qué numeros ocupa?
  4. ¿Podrías desglozar todo el _árbol de argumentos_ en una tabla de Excel, y traerla impresa a clase mañana lunes?

Sitio web para escribir.

Para inscribirte en el grupo de Notejoy, necesito que me compartas tu correo electrónico en este formato.

Para compartir sus trabajos de equipo por _Google Drive_, simplemente creen un documento, y compártanlo con sus compañeros de equipo, y conmigo. Mi correo es 1.julio.beltran(en)google.com

Admisión y baja

  • Quién no se presente a la segunda sesión a más tardar, será dado de baja inmediatamente.
  • Si abandonas el salón antes de diez minutos para la hora, no puedes reingresar. Se considerará falta.
  • Quien no haga la lectura programada para cada sesión no debe ingresar a clase.
  • Quién desee una calificación de NP debe solicitarlo el 26 de febrero a más tardar, y darse de baja. De otra manera obtendrá calificación de NA o aprobatoria (6 ó más).
  • No solicitaré a otros docentes que asienten la calificación que se obtenga en este curso, ni tampoco asentaré calificaciones obtenidas en otros cursos, aunque el docente me lo pida.
  • Si no obtienes lugar en el curso, pero realizas tareas suficientes para una calificación aprobatoria, la sentaré en el acta de examen extraordinario.
  • Si no tomas el curso pero quieres hacer el extraordinario, tienes que entregar el trabajo final, explicármelo en un examen oral y responder un examen escrito.**

**DOCENTE: **

**CICLO: **

CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE
TEÓRICAS PRÁCTICAS HORAS CRÉDITOS
30 0 30

Carácter: **
Tipo:
Modalidad: **
Asignatura precedente:
Asignatura subsecuente:
Día y horario:
Código de la clase para Google classroom:
Información actualizada: http://juliobeltran.wikidot.com/cursos: ¡Imprimir!

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

TEMARIO

BIBLIOGRAFÍA

BÁSICA

COMPLEMENTARIA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 2.5 License.