UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
ASIGNATURA: SEMINARIO DE PROBLEMAS DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
DOCENTE: DR. JULIO E. BELTRÁN MIRANDA
CICLO: 2021-2
CLAVE | HORAS/SEMANA/SEMESTRE | TOTAL DE | ||
---|---|---|---|---|
TEÓRICAS | PRÁCTICAS | HORAS | CRÉDITOS | |
0628 | 30 | 0 | 30 |
Carácter: Optativo
Tipo: Teórico
Modalidad: Seminario
Asignatura precedente: Textos filosóficos 6
Asignatura subsecuente: Seminario optativo sobre "el Tratado de la naturaleza humana de Hume II"
Día y horario: Martes, 16 a 18 Hr.
Código de la clase para Google classroom: 4yhipld
Información actualizada: http://juliobeltran.wikidot.com/cursos:sem-problemas-de-historia-2021-2 ¡Imprimir!
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
Objetivos: El seminario consiste en la lectura, análisis e interpretación del Tratado de la naturaleza humana y del Ensayo sobre la norma del gusto de David Hume. El seminario es parte de un proyecto de investigación colectivo de los doctores Mario Edmundo Chávez Tortolero y Julio Beltrán Miranda, de manera que en este seminario se trabaja conjuntamente con el curso intitulado “El Tratado de la naturaleza humana de Hume II”. Durante las dos sesiones semanales del seminario, de dos horas cada una, también se presentarán y se discutirán los trabajos de los integrantes del mismo.
TEMARIO
NÚM. DE HRS. POR UNIDAD | TEMARIO |
---|---|
2 | Presentación del Programa de trabajo |
12 | Tratado de la naturaleza humana de Hume "Sobre el conocimiento" |
Se estudiarán las siguientes secciones del “Tratado” (TNH): | |
Introducción 1.1. | |
1.1. Elementos de la filosofía, esp. sobre relaciones filosóficas | |
1.3.01. Más sobre problemas y 'relaciones filosóficas' | |
1.2. Relaciones espacio temporales | |
1.3.02 a 1.3.16. Relaciones de causalidad y probabilidad | |
3.1. Naturalismo en la 'filosofía moral' | |
1.4. Relación de identidad en objetos y en personas. Apéndice al Libro 1 del TNH. | |
2 | Conclusiones |
BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
Versión local del Tratado de la naturaleza humana, de David Hume (ver. de Vicente Viqueira)
Volumen I (1739)
- Libro 1 "Sobre el entendimiento"
Volumen II (1740)
- Libro 2 "Sobre las pasiones"
- Libro 3 "Sobre la moral"
COMPLEMENTARIA
Fuentes
Hume, David, Investigación sobre el conocimiento humano
Hume, David, Tratado de las pasiones
Hume, David, Los principios de la moral
Hume, David, La norma de gusto
Comentarios e interpretaciones
[Pendiente]
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
- En cada clase, un estudiante realizará una breve exposición de las fuentes originales programadas y de las principales preguntas que se le hayan surgido durante la preparación de ésta.
- Compartirán el resumen de su presentación.
- Posteriormente el grupo discutirá el texto, atendiendo a las cuestiones presentadas por el preparador.
- Finalmente el docente hará su propia exposición, dedicada a aclarar las dudas, poner en un contexto histórico el tema y las posturas expuestas por los estudiantes.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Participar con oportunidad, entusiasmo y relevancia en las presentaciones y discusiones de grupo.
- Capacidad para interpretar los textos expuestos, de tal manera que cada parte forme parte coherente del todo.
- Habilidad para glosar apropiadamente los argumentos, y resumirlos.
- Habilidad para realizar comparaciones de analogía o de oposición polémica entre los autores vistos.
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
La calificación final de cada estudiante estará determinada por su participación activa en todas las actividades de aprendizaje:
- Participación en la preparación del texto fuente de algunas clases. Tres puntos
- Participación en las discusiones grupales de todas las clases. Dos puntos
Herramientas colaborativas
ePub Reader
Extensión para navegador Chrome
Reasily
Aplicación Reasily para Android.
Diigo
Subrayar, anotar y clasificar textos filosóficos en línea: https://diigo.com
Zello
Aplicación (para Android, iPhone y Windows) Zello para audioconferencias.