

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
**ASIGNATURA: + Matrícula, lugar y horario
Materia: Historia de la filosofía 6, Clave: 3613, Grupo: 0002.
Docente: Mtro. Julio Beltrán Miranda
Horario: Miércoles de 12 a 14 Hrs.
Código de la clase en classroom.google.com es 53h6lic
Enlace de Meet: https://meet.google.com/lookup/g4ocwxercb
Información actualizada: http://juliobeltran.wikidot.com/cursos:historia-6-2020-2
Para imprimir este programa, pulsa aquí
Descripción del curso
Para entender la orientación general del tipo de pensamiento conocido como idealismo alemán, contextualizaremos a Kant y a los filósofos post kantianos en el proyecto de Leibniz recuperar la tradición platónica como antídoto al nominalismo extremo de Locke y Berkeley, para desarrollar el sentido de lo que significa ser idealista respecto de la forma de la experiencia, como dice Kant, y no de su materia. El completo desarrollo del sentido implicado en este escape del idealismo nos conducirá paulatinamente desde el viejo Kant de la Crítica de la facultad de juzgar hasta la muerte del criticismo declarada por Nietzsche, y exhibirá la unidad del proceso.
Temario
sesión | fecha | Lecturas previas para discutir y redactar en clase | Lectura requerida |
---|---|---|---|
1 | mayo 6 | Prueba de videoconferencia y presentaciones | |
2 | mayo 13 | Presentación del curso. Libro de texto: Paul Redding, Idealismo Continental: de Leibniz a Nietzsche1 | Introducción 4 pp. |
3 | mayo 20 | Elementos del idealismo alemán en la filosofía del siglo XVII. Espiritualismo en More y Newton. Dios y espacio para Leibniz, Clarke y Berkeley. | Cap. 1, 14 pp. |
4 | mayo 27 | Monadología de Leibniz. El alma, sus capacidades, y el orden moral. | Cap. 2. 16 pp. |
5 | junio 3 | Kant pre-crítico: de la monadología física a la moral. | Cap. 3. 16 pp. |
6 | junio 10 | Kant crítico: el cambio copernicano en el punto de vista y la filosofía trascendental. (I) | Cap. 4. 9 pp. |
7 | junio 17 | Kant crítico: el cambio copernicano en el punto de vista y la filosofía trascendental. (II) | Cap. 4. 9 pp. |
8 | junio 24 | Kant crítico: el marco moral de la metafísica. | Cap. 5. 18 pp. |
9 | julio 1 | Kant idealista: explicación trascendental de los juicios reflexionantes a priori | Cap. 6. 15 pp. |
- | julio 8 | ASUETO | |
- | julio 15 | ASUETO | |
- | julio 22 | ASUETO | |
10 | julio 29 | La conciencia como proceso de auto-posición y la eliminación de la cosa en sí: Reinhold, Schulze y Fichte | Cap. 7. 13 pp. |
11 | agosto 5 | Idealismo romántico. La animación de la naturaleza de Schlegel y Schelling | Cap. 8. 10 pp. |
12 | agosto 12 | Idealismo romántico. La animación de la naturaleza de Schlegel y Schelling | Cap. 8. 9 pp. |
13 | agosto 19 | Hegel: La metafísica idealista del espíritu. (I) | Cap. 9. 10 pp. |
14 | agosto 26 | Hegel: La metafísica idealista del espíritu. (II) | Cap. 9. 10 pp. |
15 | sept. 3 | Schopenhauer: idealismo de la voluntad vs. idealismo de la conciencia. | Cap. 10. 10 pp. |
16 | sept. 10 | Discusión de algún tema especial. | Lectura pendiente |
sept. 16 | Envío de trabajos |
Herramientas de trabajo
Versión comentable del libro de Redding, en el sitio NowComment.com
0. Introducción
1. Capítulo 1: Antecedentes del siglo XVII
2. Capítulo 2: La monadología de Leibniz
3. Capítulo 3: Kant precrítico.
4. La Crítica de la razón pura.
5. La Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Crítica de la razón práctica.
6. La Crítica de la facultad de juzgar y el idealismo fuerte de Kant.
7. Reinhold y Fichte
8.
9.
10.
Workflowy: Herramienta de esquemas
https://workflowy.com/s/cap-03-el-desarrollo/lDXSgLR7Ze7fqZNU
0. Introducción
1. Capítulo 1: Antecedentes del siglo XVII
2. Capítulo 2: La monadología de Leibniz
3. Capítulo 3: Kant precrítico.
4. La Crítica de la razón pura.
5. La Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Crítica de la razón práctica.
6. La Crítica de la facultad de juzgar y el idealismo fuerte de Kant.
7. Reinhold y Fichte
8.
9.
10.
Bibliografía
Fuentes
- Fuentes usadas por Paul Redding. (PDF) Otra bibliografía contemporánea citada por él. (PDF)
- Marías, Julián (1950) La filosofia en sus textos. Vol. 2 De Descartes a Dilthey, Selec. comentarios e introducciones por Julián Marías, Barcelona : Ed. labor, IIF B25 M4; 1963 FFL, B. Central B25 M3 1963
- Berkeley, George (1710) Tratado sobre los principios del conocimiento humano PDF
- Fichte, Johann Gottlieb (1794) Primera introducción a la doctrina de la ciencia PDF, ePub, Kindle.
- Fichte, Johann Gotlieb, Fundamento de la Doctrina de la Ciencia (1794, 1795) (por cortesía de Bárbara Ramírez, Esli Ramírez y Amellalli Lázaro) PDF
- Fichte, Johann Gotlieb, Ética (1798) (por cortesía de Bárbara Ramírez, Esli Ramírez y Amellalli Lázaro) PDF
- Fichte, Johann Gotlieb, Fundamentos del derecho natural (1796) (por cortesía de Bárbara Ramírez, Esli Ramírez y Amellalli Lázaro) PDF
- Leibniz-Clarke, Correspondencia PDF
- Leibniz-Clarke, Correspondence. Edición de Jonathan Bennett en http://www.earlymoderntexts.com Traducción al español (en progreso)
- Leibniz, Wilhelm (1686) Discurso de metafísica PDF pendiente
- Leibniz, W. (1997) 'New system' and associated contemporary texts, translated and edited by R.S. Woolhouse, Richard Francks, New York : Oxford University Press, , 261 páginas, IIF B. Central B2589 L45
- Hegel, Creer y saber Bajar PDF
- Hegel, Lecciones sobre la filosofía de la religión Parte I (ePub), Parte II (ePub) y Parte III (ePub).
- Hegel, Fenomenología del espíritu Transcripción a Word y PDF Edición del FCE, escaneda.
- Kant, Emanuel (1781) Crítica de la razón pura, Traducción de P. Ribas en PDF.2
- Kant, Emmanuel (1770) La forma y los principios del mundo sensible y del inteligible (Disertación Inaugural) (PDF, gracias a Zotlancy Cabrera).
- Kant, Emanuel (1781) Crítica de la razón práctica, PDF pendiente
- Kant, Emanuel Correspondence, Cambridge Edition, 2007. (PDF por cortesía de Nicolás G. Chapou).
- Kant, Emanuel Correspondencia, Diputación de Zaragoza, España, 2005. (PDF).
- Nietzsche, El nacimiento de la tragedia, Alianza Editoria, PDF.
- Nietzsche, Escritos sobre Wagner, PDF.
- Schopenhauer, Arthur (1818) El mundo como voluntad y representación I Trad. Eduardo Ovejero y Maury, Editorial Porrúa, Col. Sepan Cuántos 419, 1983.
- Schopenhauer, Arthur (1818) El mundo como voluntad y representación I Trad. Pilar López de Santa María. Ed. Trotta. Madrid. 2004. Libro electrónico ePub.3
- Schopenhauer, Arthur (1818), El mundo como voluntad y representación (Apéndice) Trotta. Madrid. 2004. Libro PDF.
- Schopenhauer, Arthur (1818) El mundo como voluntad y representación Tomo I
- Schopenhauer, Arthur (1844) El mundo como voluntad y representación Tomo 2. Libro 1 (complementos al Tomo 1, Libro 1)
Historias
- Redding, Paul (2009) Continental idealism : Leibniz to Nietzsche, New York : Routledge, 229 páginas, IIF clas. B823 R43
- Traducción en proceso.
- Beiser, Frederick C., (1993) The fate of reason : German philosophy from Kant to Fichte, Cambridge : Harvard University Press, 395 páginas, IIF B2748.R37 B45 (PDF cortesía de Nicolás Gómez Chapou).
- Beiser, Frederick C. (2008) German idealism : the struggle against subjectivism (1781-1801), Cambridge : Harvard University Press, 726 páginas, IIF B2745 B47.
- Marías, Julián (1941) Historia de la filosofía, Madrid : Alianza, 515 páginas, FFL y B. Central B94 M3 1985; F. Derecho B94 M3 2008
- Woolhouse, R. S., (1993) Descartes, Spinoza, Leibniz : The concept of substance in seventeenth century metaphysics, London : Routledge, 214 páginas, IIF clas. BD331 W65
Diccionarios filosóficos
- José Ferrater Mora, José, Diccionario de Filosofía, Alianza Editorial, Madrid, España, 1985.
Literatura complementaria
- Wittgentein, Tractatus Logico Philosophicus, Investigaciones filosóficas, Sobre la certeza. Gredos. (Cortesía de Nicolás Gómez y Alam Barrera).
Evaluación
- PArticipación en línea del tiempo 1 punto
- Presentación de un capítulo: 1 punto
- Comentario de otro capítulo: 1 punto
- Trabajo final: 2 punto
Quien cumpla con todo obtendrá 10 y quien no cumpla con nada 5.
Admisión y baja
Quien desee una NP, pídala en la tercera clase, a más tardar. Si no lo hace, calificaré con lo que presente.
Registros de datos
Herramientas colaborativas
Índice de conceptos
Ingresa a esta tabla para capturar y/o definir los -ismos y los -istas que vayan apareciendo en el texto de Redding, así como una definición, o una definición alternativa a las ya aportadas.
Cronología (Línea del tiempo)
Ingresa a esta otra tabla para consignar las fechas más importantes que encuentres en el libro de Redding, o mejor aún, eventos que Redding menciona y no precisa la fecha exacta.
Historia de Europa: Guerra de los 30 años.
Aquí tienen un video con los cambios de fronteras en Europa. Pasen lentamente desde el minuto 4:17, o sea, el año 1250 (Cuarta Cruzada, saqueo veneciano de Constantinopla) y 1457 (Caída definitiva de Constantinopla) hasta 1914 (comienzo de la Primera Guerra Mundial), pero concentren su atención en Europa Central durante los años 1618 a 1648 (Guerra de los Treinta Años) y de ahí a 1701 (Brandenburgo se convierte en la Prusia, donde escribe Kant) hasta 1861 y 1867, cuando se dan por fin las confederaciones de Italia y de Alemania.
https://www.dropbox.com/request/rk6mgVVCLH2RcKAPV407
Bibliografía secundaria citada en el libro.
****DOCENTE: **
**CICLO: **
CLAVE | HORAS/SEMANA/SEMESTRE | TOTAL DE | ||
---|---|---|---|---|
TEÓRICAS | PRÁCTICAS | HORAS | CRÉDITOS | |
30 | 0 | 30 |
Carácter: **
Tipo:
Modalidad: **
Asignatura precedente:
Asignatura subsecuente:
Día y horario:
Código de la clase para Google classroom:
Información actualizada: http://juliobeltran.wikidot.com/cursos: ¡Imprimir!